Dub Killer Combo - Root Boy (2009)

1. Hafi Burn Dub
2. Alto Al Fuego
3. Todo Va Estar Mejor
4. Quiero Amanecer (Feat. Sargento Garcia)
5. Balistica
6. DubKilla Dub
7. Root Boy
8. Fire Burn
9. Lions of The Jungle
10. Huye
11. Dancehall Killas
12. One Love
13. Willing And Able (Feat. Prince Ra )
14. Natty Dread Dub
15. Se Va
2. Alto Al Fuego
3. Todo Va Estar Mejor
4. Quiero Amanecer (Feat. Sargento Garcia)
5. Balistica
6. DubKilla Dub
7. Root Boy
8. Fire Burn
9. Lions of The Jungle
10. Huye
11. Dancehall Killas
12. One Love
13. Willing And Able (Feat. Prince Ra )
14. Natty Dread Dub
15. Se Va
El Dub Killer Combo es una de esas buenas plataformas sonoras capaces de adaptarse a las particularidades sonoras y sociales de Bogotá. Y lo mejor de todo es que tiene de dónde hacer de lo suyo y no quedarse como una banda más que usando el verde, amarillo y rojo de Jamaica, los beats y el fraseo del hip hop y los problemas de estos lares pensaría que su asunto sería el de prolongar el llamado a Jah Rastafari o las alabanzas a Haile Selassie que otras banda suelen tener.
Sus inicios se remontan al año 2004, cuando Manuel Gamboa y Roberto Gonzales se unieron para crear este proyecto que es capaz de acoger varias expresiones urbanas, para darles así la posibilidad de sonar y combatir con sonidos y palabras. Y la manera que eligieron, fue precisamente uniendo diversidad y talentos, que van desde la producción, la interpretación, permitiendo que el reggae, dance hall, hip hop, raggamuffin, freestyle, drum and bass, jungle y otras delicias sonoras convivan sin problema alguno; ni inconveniente alguno.
Precisamente la diversidad es la que permite uniformar el deseo de tener una banda así, que es capaz de ofrecer canciones de alto contenido social y personal; con referencias a temas que nunca dejarán de ser álgidos como la sustitución de cultivos, las desigualdades que por acá vemos y todo eso que nos hace en la vida ser personas que estamos a la espera de algo mejor; así sean años y años de espera, pero la esperanza parece no morir. Por aquí han pasado otros personajes y otras mentalidades, que han complementado el asunto de tener al Dub como un organismo sonoro vivo, capaz de alegrar y conmover, capaz de recordarnos a otros nombres como Steel Pulse, Sly and Robbie y otros héroes sonoros, pero no buscando morir por ellos, sino precisamente por el lugar en el que estamos.
Esta es la manera de comenzar a entenderlos o unirse a su causa sonora, la de diversificar e integrar lo que se tenga a la mano y lo que se escuche, para precisamente amplificar y decir que estamos en pie de lucha, atención y explosión. Tras una espera en la producción de más de dos años, este disco apareció para dejar callados a los que veían el fenómeno y la posibilidad de la colaboración de cinco voces, como un capricho sonoro y no como una entidad única y amplia.
0 comentários:
Postar um comentário